STERM – ¿Cuánto dinero has perdido como docente en los últimos años?

‼🪙 A nivel estatal, hemos sufrido una pérdida del poder adquisitivo del 21,9% desde el 2010. Mientras que el IPC ha incrementado un 36,4%, nuestro salario solo lo ha hecho un 14,5%.

👉🏼 A esto se le suma que todavía no hemos recuperado el cobro íntegro de las pagas extra (solo cobramos una parte).

🏛❌ La propuesta del Ministerio de Educación se centra en desarrollar la carrera profesional, que en ningún caso va a paliar esta pérdida de poder adquisitivo. Además, la implementación de este complemento no tiene por qué suponer un aumento del presupuesto destinado a los salarios del personal docente, sino simplemente su redistribución.

🔗 Aquí tienes nuestro comunicado completo: https://www.stes.es/cuanto-dinero-has-perdido-como-docente-en-los-ultimos-anos/

Estudio sobre la pérdida del poder adquisitivo

👉🏼 Desde la Confederación estatal de los STES, hemos hecho un estudio sobre la pérdida del poder adquisitivo.

🖥 Puedes ver un vídeo resumen sobre todo lo que ha supuesto el recorte presupuestario de estos últimos 15 años: https://youtu.be/vde8bcRX2Qg?si=jywE26UOdsL0utMn

📰 Si quieres leer más, aquí te dejamos unos enlaces a la prensa:

🔗 El Salto Diario: https://www.elsaltodiario.com/educacion-publica/profesorado-espana-ha-perdido-un-22percent-poder-adquisitivo-crisis-2010?&utm_medium=social&utm_campaign=web&utm_source=WhatsApp

🔗 La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/vida/20250409/10567931/stes-intersindical-urge-ligar-sueldo-docentes-ipc-perdida-80-000-euros-agenciaslv20250409.html

🔗 La Razón: https://www.larazon.es/sociedad/profesores-pierden-casi-22-poder-adquisitivo-14-anos_2025040967f6385f4d114f00013a626c.html

🔗 Servimedia: https://www.servimedia.es/noticias/profesores-pierden-casi-22-poder-adquisitivo-14-anos/1411576567

🔗 EuropaPress: https://www.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-docentes-habrian-ganado-58160-euros-mas-media-2010-2024-sueldos-ligados-subida-ipc-stes-20250409111205.html

PIE FIRMA EMAIL

Compartir :

Ir al contenido