UGT EXIGE A MUFACE UNA SOLUCIÓN ¡YA! CONCENTRACIÓN HOY 17:30H.

UGT EXIGE A MUFACE UNA SOLUCIÓN ¡YA! CONCENTRACIÓN HOY 17:30H.

 

MUFACE: ¡POR NUESTRA SALUD! ¡SOLUCIÓN YA!

LA SALUD DE MILLÓN Y MEDIO DE EMPLEADOS PÚBLICOS NO ES UNA MERCANCÍA

ANPE, CCOO, UGT, UFP, SUP Y USIE, reclamarán mañana día 11 de diciembre en la calle, con unión sindical, tanto al Gobierno como a las aseguradoras, un acuerdo urgente que asegure la tranquilidad y la calma en cuanto a la prestación de la asistencia sanitaria de 1,5 millones de personas que dependen de MUFACE.

Las organizaciones sindicales convocantes hacen un llamamiento a todo el personal funcionario de Murcia integrado en MUFACE, a la concentración que se realizará mañana miércoles día 11 a las 17:30 en la Plaza Condestable, frente a la sede de MUFACE en Murcia.

La situación de la asistencia sanitaria para los funcionarios es bastante preocupante y complicada. La renuncia de las aseguradoras a participar en el concierto sanitario de MUFACE ha generado una situación de riesgo para los mutualistas, por lo que los sindicatos convocantes exigen una solución rápida por parte del Gobierno, con el fin de cerrar un nuevo convenio y poner sobre la mesa un Plan de viabilidad para la asistencia sanitaria del funcionariado público. Por otro lado, denuncian a unas aseguradoras insaciables que, con el argumento de que el modelo MUFACE está “infra financiado”, quieren aumentar sus beneficios económicos a costa del Estado, y a costa de “la selección de riesgos”, es decir, a costa de derivar a la sanidad pública los casos más graves.

Los sindicatos convocantes reclaman con urgencia la necesidad de un acuerdo que garantice una atención sanitaria adecuada, y esperan que se logre pronto para que todos los afectados puedan recibir la atención que merecen.

 

Exigen que se concrete lo antes posible un acuerdo estable, que garantice la calidad de los servicios sanitarios ofrecidos por Muface a las empleadas y los empleados públicos,

en la que los servicios médicos ofertados no se vean mermados, sino que, por el contrario, mejoren sus prestaciones, asegurando la tranquilidad de 1,5 millones de funcionarios. Además, exigen más transparencia por parte del Gobierno y de la propia Muface en todo este proceso, y la participación de los sindicatos en el mismo. Para ello, no se descartan más movilizaciones en función de cómo avance la negociación.

 

Las organizaciones sindicales convocantes unirán todos sus esfuerzos para exigir al Gobierno y a las aseguradoras la firma inminente, para alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes y que dejen de crear esta gran incertidumbre a la que están sometiendo al conjunto del funcionariado de la Región de Murcia y de este país.

 

Murcia, a 10 de diciembre de 2024

 

 

101224 CONCENTRACION 11 12 MUFACE

 

UGT insiste en que su objetivo principal es que los mutualistas gocen de la mejor prestación sanitaria posible, al igual que el resto de ciudadanos y ciudadanas de este país, y por ello apela tanto al esfuerzo del Gobierno como a la responsabilidad social de las compañías aseguradoras sanitarias. “Estamos hablando de un sector que es muy sensible, porque afecta a la asistencia sanitaria y a la salud, y por lo tanto entendemos que no es un sector normal en el que debe funcionar solo el libre mercado y la oferta y la demanda”, ha señalado Maribel Loranca, quien ha añadido: “Por lo tanto, esfuerzo del Gobierno sí, pero también mayor responsabilidad social de las empresas. Estaremos vigilantes, vamos a ver cómo va esa nueva licitación, porque el objetivo es garantizar que las y los mutualistas reciban la mejor prestación sanitaria posible”.

UGT Servicios Públicos mantendrá su exigencia de que la calidad del servicio no se vea afectada. El colectivo al que da cobertura Muface supera los 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios: el 65% son docentes de primaria, secundaria y universitarios y un 17% pertenece a algunos cuerpos de la Administración General del Estado.

 

#UGTenlalucha

Compartir :

Ir al contenido