STERM Intersindical – Podcast “Especial Mujeres escritoras”

MUJERES ESCRITORAS 2

Podcast “Especial Mujeres escritoras”

Desde la Organización de Mujeres de la Intersindical de la Región Murciana queremos compartir esta delicia de podcast coordinado por nuestra compañera Laura López, profesora de secundaria de Lengua y Literatura en el IES Sanje de Alcantarilla y realizado junto con alumnas de 2º y 3º de ESO.

El podcast titulado “Especial Mujeres escritoras” celebra y conmemora la importancia de mujeres novelistas, poetisas y ensayistas en la literatura, visibilizando el papel de la mismas con motivo del Día Mundial de las Escritoras, siendo este el pasado 13 de octubre.

Este programa, pensado con tanto cariño, viaja meticulosamente por el tiempo y el espacio, resaltando figuras literarias de la Antigua Grecia, como la poetisa Safo de Lesbos, escritoras del renacimiento, mencionando a Santa Teresa de Jesús o novelistas del siglo XVIII como la británica Jane Austen, reconocida mundialmente por su novela de costumbres, siempre vigente y siempre necesaria.

Durante el programa, las alumnas relatan con precisión, admiración y detalle, la literatura de vanguardia de escritoras españolas como Rosalía de Castro, recitando con extrema delicadeza su poema  “La hija del mar”, en el que describe la opresión de la mujer, así como Emilia Pardo Bazán o la cartagenera Carmen Conde.

Este programa muestra cómo el trabajo realizado entre mujeres, se traduce en una joya llena de sensibilidad, repleta de historias dispares entre ellas, pero solidarias y comprometidas, destancando figuras referentes de la literatura hispano americana como Gabriela Mistral, que a través de su poesía ahonda en la identidad latina o la maternidad.

Por otro lado, reivindican el papel de las escritoras Nadine Gordimer y Toni Morrison, ganadoras de premios noveles y luchadoras por los derechos de la población afrodescendiente y en contra de la segregación racial, el apartaheid y cuyas obras estuvieron prohibidas hasta los años 90.

El podcast se completa con una banda sonora impecable, en la que escuchamos piezas de cantautoras de la talla de Luz Casal y Sheila Blanco que nos acompañan en este viaje literario, creando un paisaje sonoro íntimo y extraordinario.

Os animamos a escucharlo con detenimiento y atención, con ese oído sororo necesario para entender cómo estas mujeres referentes crean nuevas realidades e imaginarios y construyen memoria.

En palabras de Almudena Grandes, última escritora citada durante el programa: «la palabra de la mujer en poesía defiende la alegría y la necesidad de vivir intensamente”.

Accede al podcast aquí.

PIE FIRMA EMAIL

Compartir :

Ir al contenido