UGT: PROPUESTAS PARA LA EDUCACIÓN Y SUS PROFESIONALES
-ELECCIONES GENERALES 23 DE JULIO 2023-
Ante la convocatoria de elecciones generales el próximo 23 de julio, el sector de Enseñanza de la
Federación de UGT Servicios Públicos exige un compromiso real a los partidos políticos para que la
Educación esté en el centro de la acción política, convirtiéndola en una prioridad de Estado.
El nuevo ejecutivo tendrá que dar respuesta a los problemas a los que se ven sometidos el
profesorado y su alumnado y desarrollar los aspectos que siguen pendientes de la ley educativa
LOMLOE con la aspiración de dar estabilidad y equilibrio al sistema educativo.
Asimismo, es imprescindible establecer mecanismos para que la inversión en educación esté por
encima de la alternancia política y de las discusiones anuales de los Presupuestos Generales del Estado
y además establecer medidas para mejorar las condiciones sociolaborales del profesorado y potenciar
el desarrollo de su carrera profesional. En este sentido, se deben abordar aspectos importantes para
el profesorado como la negociación del Estatuto de la Función Pública Docente que permita el
desarrollo profesional del profesorado, la reducción del horario lectivo y la bajada de ratios que
favorezca una atención personalizada acorde a las necesidades del alumnado, junto a la mejora de la
formación del profesorado y los recursos materiales y humanos que doten al profesorado de las
herramientas necesarias que permitan dar continuidad a la ley educativa y poder desarrollar los
objetivos que fija la LOMLOE.
Al mismo tiempo, el nuevo Gobierno deberá retomar los procesos normativos que se han paralizado
con el cese de la actividad parlamentaria por la convocatoria de elecciones, como es el caso de la Ley
de Enseñanzas Artísticas, el desarrollo normativo de la LOMLOE, incluida la constitución de la Mesa de
estudio de los módulos de concierto, como establece su Disposición Adicional vigesimonovena.
INFORME COMPLETO EN pdf: Propuestas educativas 2